lunes, 4 de febrero de 2013

“Tango a toda costa” en la Plaza de los Olímpicos

Tabaré Leyton y La Clavija; uno de los integrantes del dúo Desalineados; Gabriela Morgare y Las Criollas Guitarras.


Los viernes por la noche el Centro cultural Carlos Martínez Moreno o CCCMM, ubicado en la Plaza de los Olímpicos de Malvín, es escenario de espectáculos de baile, recitales, conferencias y exposiciones cuya temática gira en torno al tango. Las actividades se realizan en su mayoría al aire libre, son gratuitas, aptas para todo público y forman parte del ciclo “Tango a toda costa”, que comenzó el 18 de enero y culminará el 8 de marzo. La cita es a las 20.30 horas, hay que llevar sillas y tener en cuenta que si llueve se suspende.

El ciclo fue declarado de interés municipal por el Municipio E. La primera fecha contó con una propuesta fuerte y tuvo una convocatoria muy elevada. La conferencia “Los sonidos de hoy” trató sobre los nuevos sonidos del tango y el espectáculo consistió en un recital de violín a cargo de Laura Stezano, la danza de Rodrigo Fleitas, campeón nacional y finalista del Mundial de Tango 2010, y el cantante Tabaré Leyton acompañado por el grupo La Clavija. “Habían aproximadamente unas 500 personas” afirmó Julio Scavino, vecino y miembro de la Comisión ejecutiva del CCCMM.

La productora Tango vivo lleva adelante el ciclo, el cual forma parte del programa “Uruguay a toda costa”, del Ministerio de Turismo y Deporte. Hasta el año pasado se realizaba en la Plaza Gomensoro, en Pocitos, pero al ser invitados por el CCCMM decidieron aceptar y trasladarse a Malvín. Las actividades suelen comenzar a las 20.30, con una conferencia o un espectáculo musical, y terminan sobre las 23.30. La programación se publica semanalmente en la página de Facebook del centro o en el blog: www.cccmartinezmoreno.blogspot.com.


El centro cultural nació por iniciativa de dos agrupaciones del barrio, la comparsa La Figari y un grupo de la tercera edad, que necesitaban un lugar para llevar a cabo sus actividades. En 2007 se presentó al Presupuesto participativo el proyecto de re-acondicionar la antigua subestación de trolebuses de la Plaza de los Olímpicos para que allí funcionara un centro cultural, y en 2009 comenzaron las obras. El nombre del centro se escogió en honor al escritor, periodista y abogado Carlos Martínez Moreno, el cual residió en el barrio. Hoy cuenta con un amplio espacio abierto apto para espectáculos y una sala cerrada, en la cual se realizan diversas actividades, se dictan talleres y se reúne un grupo de mujeres de la zona. 


Julio Scavino se desempeña como Asesor del Secretario General de la IMM, Ricardo Prato, pero además vive en Malvín e integra la Comisión ejecutiva del CCCMM. Sostiene que la iniciativa de crear el Centro cultural y traer actividades como “Tango a toda costa” está unida a la idea de que “hay espacios urbanos que no hay que perder, que hay que recuperarlos para el ejercicio ciudadano”. Apunta que además hoy hay nuevas formas de interactuar con el Estado y esta es una de ellas, ya que surgió de la iniciativa de los vecinos. También está la convicción de promover cultura, ciudadanía e identidad”, agregó Scavino.

La recepción en el barrio parece ser sumamente positiva, tanto entre comerciantes como entre vecinos. Claudia Brechia es una de las dueñas del Bar Los Olímpicos, un clásico de la zona desde hace 27 años. Ella está complacida con la actividad ya que aumenta la clientela del bar, tanto antes como después de los espectáculos. María, una vecina, comentó: “Me encanta que haya este tipo de actividades, que sean al aire libre, gratis y cerca, así puedo ir caminando. ¡Está buenísimo!”.


Para obtener más información sobre el ciclo “Tango a toda costa” o sobre las actividades del CCCMM se aconseja visitar los siguientes enlaces:
Blog del CCCMM
Facebook del CCCMM





No hay comentarios: